Desaparición de la megafauna hace 13000 años
Publicado: 8 de mayo de 2017 Archivado en: Tecnología, Younger Dryas Deja un comentarioMás Evidencias sobre la hipótesis de catástrofe del Dryas Reciente
SEDA / LIADA - RedLIADA - Cursos LIADA - Cielo del Mes - Fenómenos Astronómicos - RELEA
¿Fue un cometa el responsable del frío que mató a los mamuts?
por Amelia Ortiz · Publicada 5 mayo, 2017 ·
5/5/2017 UC Santa Barbara / Scientific Reports
Este perfil en un acantilado del Cañón de Arlington, en la Isla de Santa Rosa, tiene una gran cantidad de platino. Fuente: UC Santa Barbara.
Hace unos 13000 años los grandes mamíferos de la edad del hielo conocidos como megafauna (caballos, camellos, mamuts, mastodontes y muchos otros) desaparecieron repentinamente en América del Norte. Al mismo tiempo, una cultura humana ampliamente dispersa se desvaneció. Y aumenta el número de pruebas que sugieren que todo esto ocurrió de manera espectacular a causa de un cometa o asteroide que chocó contra la Tierra.
El geólogo James Kennett (UC Santa Barbara) y sus colaboradores apoyan este argumento con pruebas de este evento, que causó un periodo frío conocido como el Dryas Reciente. El equipo de investigadores…
Ver la entrada original 265 palabras más
Göbekli Tepe: Nuevos Hallazgos Científicos confirman la Hipótesis del Dryas Reciente
Publicado: 27 de abril de 2017 Archivado en: Antropología, Younger Dryas Deja un comentarioCientíficos de la Universidad de Edimburgo (Escocia) han publicado su investigación sobre el sitio arqueológico de Göbekli Tepe, en Turquía.
El estudio de las inscripciones en un monolito arroja evidencias sobre las características de una catástrofe, ocurrida hace unos 13 mil años. El equipo de investigadores, dirigido por Martin Sweatman, analizó la posición de las constelaciones talladas en la piedra, concluyendo que la catástrofe se produjo como consecuencia del impacto de los fragmentos de un cometa sobre la Tierra, provocando la muerte de gran parte de la población del planeta y la extinción masiva de muchas especies de animales.
Este hallazgo agrega una nueva confirmación a la hipótesis en la que se basa la Novela Itahisa de Atlantis.
Noticia de divulgación en ABC.es
Publicación Original de la Investigación (en Inglés):
Entradas Relacionadas:
El día que realmente se acabó el mundo La Atlántida no se “hundió” El mapa de Piri Reis: Un misterio que cumple 500 años