El modo de las manos
Publicado: 16 de noviembre de 2012 Archivado en: Antropología, Tecnología 3 comentarios–
Antes de que existiera el lenguaje escrito, hace casi sesenta ciclos, los antiguos atlanteanos inventaron el «modo de las manos».
Es una forma de representar las palabras con gestos. Con distintas posiciones de las manos y los dedos se forman los sonidos, o los significados. Por ejemplo, para representar «secreto» se llevan los dedos de una mano a los labios. Con pequeñas variantes, este gesto puede representar algo que está guardado, protegido u oculto.
La palabra atlanteana para «mano» es esku. La mano diestra se llama esku-ona (mano buena) y la otra esku-erra, que significa «mano torpe». Por ello, los objetos que vemos del lado de la mano diestra se dice que están a la eskuona y los que vemos del lado de la mano torpe decimos que están a la eskuerra.
Muchas otras palabras están relacionadas con el gesto de las manos que las representan. Si queremos referir al acto de trepar, usamos ambas manos para indicar que una sube y se cierra, mientras la otra baja. Con este gesto se puede simbolizar el acto de escalar (esku-alar) o bien la existencia de una escalera o de escalones. Si damos un breve beso a la yema de los dedos y alejamos rápidamente la mano representamos la acción de escapar, (esku-apatu) o advertimos una salida o escapatoria.
Ciclos más tarde, este «modo de las manos» (esku-ara) se convirtió en lenguaje escrito, cuando los antiguos empezaron a dibujar los gestos de manos en paredes, cortezas de árboles, lienzos o tablillas de barro. Esto implicó un gran avance para la civilización atlanteana, porque permitió enviar mensajes a distancia, o dejarlos en un sitio para que otros pudieran interpretarlos, leerlos, tanto en lo inmediato como muchos años después.
Con el tiempo, los dibujos fueron simplificándose para dar lugar a lo que conocemos como eskritura. La eskritura se enseña en las Eskuelak de las Doce Ciencias, pero sólo la llegan a dominar completamente los Maisuak en Historia, a los que se llama eskribak.
de Itahisa de Atlantis, Parte Dos
[…] Publicado: 16 de noviembre de 2012 | Autor: qqtavern | Archivado en: Antropología, Tecnología |Deja un comentario » […]
[…] idioma atlanteano era un proto-vasco / […]
[…] Crédito de la imagen: https://itahisa.info/2012/11/16/el-modo-de-las-manos/ […]